¡¡Hola!!
Bienvenidos al Blogger Traveller de este mes con la palabra :
MONUMENTO
Pues os voy a enseñar, el Monumento más importante de la ciudad de Valencia:
LA LONJA DE LA SEDA.
Nombrada Monumento Nacional desde principios de siglo XX y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un excepcional edificio civil, que muestra el esplendor del gótico valenciano.
![]() |
Vista aérea de la Lonja |
En origen se construyó para realizar transacciones comerciales y debe su apelativo "de la seda" a la más importante industria que tuvo la ciudad entre los siglos XIV y XVIII. La industria sedera era tan importante que la mayoría de negocios que se hicieron en la Lonja tenían que ver con el comercio de este tejido y de ahí que aún la conozcamos hoy con dicho nombre.
![]() |
Fachada Visto aquí |
Una de sus partes más conocidas es la Sala de la Contratación, el lugar donde se llevaban a cabo las transacciones comerciales, o también llamado Salón Columnario, por sus columnas helicoidales que ascienden hasta el techo creando una compleja bóveda de crucería.
Sala de la Contratación |
En la parte superior vemos una franja oscura con una inscripción dorada en latín, que en castellano se traduce así: Casa famosa soy, en quince años construida. Compatricios, comprobad y ved que bueno es el comercio que no lleva el fraude en la palabra, que jura al prójimo y no le falta, que no da su dinero con usura. El mercader que así haga rebosará de riquezas y después gozará de la vida eterna.
En origen esta sala representaría simbólicamente el Paraíso, ya que las columnas emularían los arboles y las bóvedas el cielo, estando pintadas en azul con estrellas doradas hasta que en el siglo XIX se eliminó toda la policromia.
Desde esta sala se accede por la puerta cuya imagen vemos bajo estas líneas a una escalera de caracol que se dirige a la Torre, pero actualmente no está acondicionada para recibir visitantes.
Portada a través de la cual se accede a la Torre |
Otra de sus estancias es el Consulado del Mar, donde el tribunal del "Consulado del Mar", primer tribunal mercantil de España se reunía a tratar asuntos marítimos y mercantiles.
Consulado del Mar |
Techumbre artesonada de madera del Consulado del Mar |
A través de diversas puertas se puede acceder a su magnifico jardín, el llamado Patio de los Naranjos.
Podéis ver el resto de participantes aquí
Gracias por vuestras visitas y comentarios
Como me gusta la lonja y luego cruzar la calle e ir al mercado. Que bonita Valencia.Un beso.
ResponderEliminarWww.elrincondecostura.com
Que maravillas arquitectónicas <3
ResponderEliminarTe mandamos un waru-besote enorme desde waruwaru.es y te deseamos un feliz martes!
Me encantan éstas entradas....nos deleitas la vista y además nos cuentas la Historia. Besicos.
ResponderEliminarEs tan bonito que no me puedo ni imaginar como sería con todos esos colores :)
ResponderEliminarEs precioso! Cuando estudiaba Bachillerato (hace ya unos cuantos años) nos llevaron allí y me encantó!
ResponderEliminarUn besoo
Precioso, nunca había oído hablar de ese edificio, con la policromía del techo debía de ser mas espectacular todavía...
ResponderEliminarBesos
. Raquel
Qué interesante, hubo una ruta que se llama "la ruta de la seda" que atravesaba el mundo desde la India.
ResponderEliminarHermoso edificio, con tanta historia.
Me parece triste que hayan quitado el azul del cielo y sus estrellas, pero imagino que pronto recuperarán esa policromía.
Te dejo mi enlace
http://territoriosciertosanamariagomez.blogspot.com/2014/07/monumento-cali-colombia.html
Hermosa la Lonja de Valencia !!
ResponderEliminarQue grandes artistas con lo que contaban en ese entonces, y mira las cosas Maravillosas que aun se pueden apreciar y disfrutar.
Con respecto a la enseñanza de la Comercialización, solo la palabra Bastaba..
El Patio de los naranjos BELLO!!
Con un abrazo, me despido
Feliz miércoles
Valencia es preciosa, tanto la parte antigua como la moderna, pero hoy nos enseñas La Lonja de la Seda y es uno de mis edificios favoritos de España.
ResponderEliminarMe gusta absolutamente todo de él: las salas, las columnas, las puertas, las bóvedas y el precioso patio.
Recuerdo que enfrente estaba el edificio del mercado...todo precioso.
Gracias por tantos recuerdos hermosos.
Muchos besos y preciosas fotos
Es una autentica preciosidad no la conocia!!besos
ResponderEliminares una autentica preciosidad... saludines...
ResponderEliminarque precioso edificio, cuantos detalles...bonitas fotos!
ResponderEliminarTotalmente hermoso, es lo que mas disfruto del blogger traveller esos paseos virtuales.
ResponderEliminarSaludos