¡¡Hola!!
Hace ya un par de meses que no participaba en el Blogger Traveller que organiza
Mi dulce de melocotón, pero este mes vuelvo con el nuevo tema propuesto:
rojo.
Con esta palabra lo primero que se me ocurre enseñaros es la famosa Finca Roja de Valencia, en la Calle Jesús. Fue construida en los años 30 del siglo XX con un estilo de arquitectura racionalista, y como pionera de la realización de viviendas económicas con mejores condiciones para la clase obrera.
Debe su nombre al ladrillo de color rojo que se utiliza en su fachada.
También con ese ladrillo rojo, podemos ver la fachada principal del Mercado de Colón en la zona de l'Eixample de Valencia, una gran joya de la arquitectura modernista levantina, levantado en los primeros años del siglo XX.
Otro ejemplo de arquitectura hecha con ladrillo rojo es el Palacio Arzobispal, un edificio del siglo XIII situado próximo a la Catedral.
Muy cerca de este palacio, y otro de los edificios que me vinieron a la mente cuando leí el tema del reto es la Casa Modernista Punt de Ganxo.
Su nombre es castellano significa punto de gancho, es decir ganchillo, y así se le llama por la decoración con fondo rojo de su fachada.
 |
Fuente |
Dejando a un lado los edificios, también en rojo podemos encontrar muchas veces el Puente de las Flores.
Y una imagen que podemos en el centro de Valencia a partir del 17 de marzo y durante unos días, es esta:
Es el manto que se le hace a la Virgen con las flores que llevan las falleras en la Ofrenda de Valencia, y aunque el diseño varia cada año, siempre hay flores rojas.
 |
Mi ramo el año pasado |
Y hasta aquí mi blogger traveller, podéis ver el resto de participantes pinchando aquí.